Hoy en día tanto hombres como mujeres nos encontramos ante un verdadero bombardeo por parte de los medios y el resto de la sociedad a cerca de lo que debemos ser, lo que tenemos que hacer y como vernos,¿y qué pasa con los que salimos del promedio y no nos ajustamos a nada de lo preestablecido?. Hoy en día parece que cada comunidad se vuelve más estereotipada y alejada de la realidad y el resto de la sociedad, pero lo cierto es que nunca dejaremos de tener ese sentido de pertenencia... ese que en ocasiones nos hace dudar de nosotros mismos al grado de querer cambiar lo que somos o de querer hacer algo que en realidad no nos gusta... ¿A alguien le suena? Es cierto que conforme creces ese tipo de sentimientos desaparecen, pero... ¿quién no a dudado alguna vez?Hacer un cambio, de cualquier tipo, implica esfuerzo y tiempo, implica desición, y por supuesto tiene consecuencias, decidirte a ser feeder/gainer no es la excepción, sobre todo cuando comienzas a hacer cambios en tu cuerpo.
Muchos factores pueden influir al tomar nuestras decisiones, sin embargo recuerda siempre que tu cuerpo es exclusivamente tuyo, por eso vale la pena que pienses más las cosas (sobre todo para los futuros gainers), comienza por tu identidad; es cierto que muchos dicen querer engordar y no lo hacen a pesar de decir que lo desean y en muchos casos se trata de un problema de identidad, así de la misma manera en la que un hombre puede sentirse incómodo si rasura la barba (como yo) o una mujer duda de cortarse el cabello en ambos casos el estado físico puede ser también parte de nuestra identidad actual, es difícil cambiarla puesto que se trata de quiénes somos y como nos ven los demás y más importante aún como nos vemos nosotros mismos. En general los jóvenes tienden a arraigar más su físico como parte de está, los que estamos entrando a la etapa laboral nos vemos muy influenciados por nuestro trabajo... ¡y la lista sigue y sigue! (Cada cabeza es un mundo), pero toco el tema por que ser Gainer se trata e cambiar, y antes de realizar un cambio será bueno que te preguntes que es lo que constituye realmente tu identidad y si estarías dispuesto a cambiarla en algo.
Para poner en práctica en punto anterior puedes realizar una pequeña dinámica. De frente al espejo, totalmente solo examinarte, mira quién eres, que te hace ser tú mismo, cual es tu realidad y pregúntate: ¿Qué es lo me hace sentir que soy yo mismo?, ¿Me veo a mi mismo con otro cuerpo?, ¿Me reconozco como yo siendo más llenito/gordo/obeso/mórbido?, ¿Fantasía o realidad?, ahora traslado a otros escenarios como la escuela o el trabajo, la vida familiar, las amistades, una pareja quizás... De esta manera puedes orientarte para responder tu mismo la pregunta final ¿Realmente quiero engordar?. Recuerda que cual sea tu decisión tu eres el único que puede juzgarla, aceptarla o negarla. Por demás estaría hablar de las razones para no engordar, pero engordar no significa enfermarse o vivir una mala vida, lo realmente importantes es como engordar y como desarrollarse como gainer. Si crees que es parte de tí, si es parte de tu propia identidad y te haz decidido a probarlo date un tiempo y pienso de nuevo ¿Qué tan en serio es esto?, ¿Que razones tienes?, nuestras razones puedes ser las equivocadas, sobre todo si están influenciadas por cualquier medio externo, por eso me gusta hacer hincapié en el hecho de que tu cuerpo y todo lo que pase sobre el debe estar solo bajo tu control y de nadie más.
Algunos aspectos a considerar, y que a mi parecer indican que en realidad estas disfrutando el ser gainer y engordar son:
- Estás dispuesto a probarlo: A veces no estamos del todo seguros, una decisión siempre implica cambios y salir de nuestra zona de confort a veces da miedo. Hacer una prueba e intentarlo no significa que te quedes con ello; está bien si te das cuenta que engordar no es lo tuyo, está bien si decides que no es el momento, lo único que estaría mal sería no intentarlo, puede que no estés listo ahora, puede que no lo estés nuca, pero ahora lo intentaste y ya lo sabes. Si engordas, siempre puedes volver a ser delgado. Si solo es una fantasía, una vez que lo aceptes podrás disfrutarla al máximo.
- Estás dispuesto a invertir tiempo: ya he comentado en entradas anteriores que ser gainer es un estilo de vida, necesitarás invertir tiempo en ello para alimentación, ejercicio y planificación en general, debes pensar en los aspectos de tu vida que puede ser que debas modificar un poco para poder adaptarlos a tu nuevo y creciente cuerpo.
- Asumirás los gastos: Afrontémoslo, engordar cuesta tiempo, dinero y esfuerzo... debes querer, pero sobre todo poder y tener los medios para hacerlo, de lo contrario puede que estés atrapado en un callejón sin salida.
- Te gusta comer: No me refiero a que quieras atascarte todo el tiempo, pero... ¿si no te gusta comer cómo piensas engordar?, cuando te gusta comer y dejas que los demás lo noten sin culpa las cosas son más fáciles.
- No hay culpas: Disfrutas cada kilo extra, no sientes culpa por notarlo ni por que lo noten los demás (porque lo van a notar también), en comunidades gainer a veces hay quienes se sienten culpables pero al ver que no han engordado lo que quieren (o lo que otros quieren que engorden), recuerda que el ser gainer es, en cierto modo, un acto de hedonismo, así que la culpa no debe de estar presente.
- No te preocupa lo que la gente te diga: Si, todos tenemos presión, pero si si te dejas vencer por ella fácilmente las cosas se van a poner difíciles, si a pesar de la presión social (por familia, compañeros, amigos, etc..) te sientes bien engordando entonces vas por buen camino. No menciono que puede ser que para realizar ciertos trabajos o actividades tengas que escoger entre ser o no ser gordo, de hecho es mi caso, siempre recuerda tus prioridades y lo que quieres lograr. En diferentes momentos de tu vida tendrás diferentes prioridades. Respecto a lo demás a buen gainer, aún que haga parecer lo contrario en público le agradan los comentarios de la gente; si te dicen que te vez gordo es porque están engordando y así te gusta, si dicen que comes mucho es porque lo haces a proposito para engordar más, ¿así que lo notan? !Muy bien, lo etás logrando!
- Te sientes atractivo: Te gusta tu cuerpo, conforme engordas te sigue gustando o te gusta aún más y te agrada cuando a los demás también les gusta. Aquí es donde puede influir el tener o no una pareja, después de todo si te acompaña alguien a quien le gustas siendo gainer o está dispuesto a ayudarte y estar contigo tendrás más seguridad, pero recuerda el gainer es el dueño de su cuerpo, por lo tanto el que debe tener el control SIEMPRE.
- Hay erotismo: engordar o estar gordo es parte vital de tu sexualidad, disfrutándolo como tal, es con frecuencia una de las razones más fuertes que cualquiera puede tener para convertirse en gainer.
- Quieres salir del "refri": Es un tema delicado, y probablemente dedique la próxima entrada a ese en particular, sin embargo poder decirlo te quita un gran peso de encima. No se trata de llegar a decir "soy un gainer y quiero engordar más y más porque me gusta ser obeso" pero el acerle entender a la gente que está cerca de tí que en realidad no te molesta estar engordando es un gran paso y libera mucha presión de tus relaciones interpersonales, sobre todo si le haces entender que te preocupa cuidar tu salud, pero eres menos fijado en la estética.
La idea para esta entrada me surgió luego de ver la página de Dr feeder, quien por cierto propone un esquema para resolver un conflicto bastante bueno, les dejo mi versión. ¿Que piensan, le falta algo?
Una vez aceptado el cambio debes estar consciente de que tus expectativas no siempre pueden ser correctas, por eso trata de tomarlo con calma; disfruta los cambios y vívelos lentamente, aún si te arrepientes o no te gusta habrá valido la pena.
Ante cualquier situación, incluido el engordar, siempre hay aspectos negativos y positivos y debes aceptarlos para poder poner límites y cumplir metas. ¿Aún estás pensándolo o ya te decidiste?, ¿Cómo te decidiste?... todos podemos tener razones muy distintas.